El ejemplo del obispo Castellanos
Para refrescar la memoria recordaré que Nicolás Castellano, siendo obispo de Palencia (1978-1991), renunció a la sede, posiblemente harto de lo que veía, y casi le obligaban a cumplir también a él. Esto sucedió el último año de su pontificado palentino, para retirarse a Bolivia, donde fundó el Proyecto Hombres Nuevos, que anima y dirige hasta hoy.
No es normal en un obispo la libre expresión de sus opiniones sobre la Iglesia y la jerarquía, cuando son críticas y poco laudatorias. Pero el obispo, leonés de nacimiento, palentino de corazón, y hoy boliviano de mente, cuerpo y espíritu, ha pronunciado frases como éstas, sacadas de su libro reciente “Resistencia, profecía y utopía en la Iglesia hoy” (RD-Herder): “Espero que Francisco aborde los temas de la sexualidad o los divorciados“; “Además del Concilio, deberíamos recuperar el gesto asambleario en la Iglesia”; o “Ha habido muchas persecuciones, presiones, reprimendas, caminos cortados”.
En estas palabras destaco tres aspectos:
- La valentía, para desmarcarse del gregarismo de los obispos españoles y apelar a actitudes tan poco correctas políticamente como los gestos asamblearios en la Iglesia, o el reconocimiento-denuncia a la Conferencia Episcopal Española, CEE, de que ha habido “persecuciones, presiones, reprimendas, caminos cortados”.
- La sana confianza, y la lealtad hacia el papa Francisco, que le permiten marcarle algunos puntos de la próxima agenda, que son los que piensan, pensamos muchos, pero por una especia de reverencia excesiva no las proponemos al Papa.
- Y la proclamación de que la resistencia, hacia dentro, en la Iglesia es, a veces, tan necesaria como lo fue la que tuvieron los primeros cristianos hacia fuera.
Enhorabuena y felicitación para el gran premio Príncipe de Asturias de la Concordia, hombre bueno y cabal, y cristiano evangélico hasta la médula, Nicolás Castellanos.
Jesús Mª Urío Ruiz de Vergara
Discussion area - Dejar un comentario