No puedo menos de repetirme a menudo, motivado por las repeticiones de otros. Uno de los reiterativos es el arzobispo de Oviedo, D. Jesús Sanz Montes. Lo podemos leer en La Nueva España, en crónica de Javier Morán. En la ordenación de tres presbíteros (¡que manía en hablar de sacerdotes, neosacerdotes, espiritualidad sacerdotal, etc.! Más […]
“En aquellos días, un fariseo llamado Gamaliel, doctor de la ley y respetado por todo el pueblo, tomó la palabra en medio del Consejo, mandó que sacaran fuera unos momentos a los apóstoles, y dijo: Israelitas, pensad bien lo que váis a hacer con estos hombres… En este caso mi consejo es que os olvidéis […]
Hay que reconocer que es difícil dar con la tecla exacta que mueva los resortes adecuados para elaborar un diagnóstico lúcido y certero en la actual situación de crisis en que se encuentra la Iglesia. Pienso que habrá que huir por igual de dos polos opuestos y contrapuestos: un triunfalismo exacerbado y autocomplaciente que se […]
Hoy publico la segunda entrega de las dedicadas a la mentalización para promover profundos cambios en la Iglesia, que para entendernos, y sin ánimo de querer agotar la amplitud del tema, llamamos “Reforma”. Al presentar los síntomas lo hacía, siguiendo siempre a Iglesia Viva, en un primer nivel, considerando a todo el sujeto eclesial, o […]
Comenzaré a ordenar los materiales apropiados para la paulatina formación de criterios propios referentes a una posible acción en pos de un cambio profundo en la Iglesia, y para no dar vueltas con el lenguaje, cada vez que me refiera a ello, lo llamaré “nuestro proyecto de Reforma”, o algo parecido. Vistas las cosas desde […]