Iglesia “samaritana”

buen-samaritanoIglesia “samaritana”, es igual a decir “iglesia con entrañas de misericordia”. La Iglesia debe releer la parábola del buen samaritano que fue capaz de olvidarse de sí mismo y supo atender con misericordia y generosidad al hombre herido y abandonado.

Y es que la Iglesia que se remite a Jesús, únicamente puede ser fiel al Maestro si es, en la práctica, un reflejo de Jesús, representado en el buen samaritano de la parábola. De lo contrario la obra evangelizadora de la Iglesia carecerá de credibilidad.

 Existe una Iglesia alejada del relumbrón vaticano; existe una Iglesia caminante que no pasa de largo y se para en el camino a socorrer  al más débil, material, moral y espiritualmente considerado; una Iglesia samaritana que escucha y se compromete con el pueblo pobre; una iglesia que ha entendido el evangelio. Y esa iglesia, sin relumbrón social, ni afanes de grandeza y de poder es la que da testimonio y mantiene el testigo entregado por Jesús de Nazaret. Es una iglesia que convence y entusiasma; es una iglesia que no pasa de largo como el sacerdote y el levita de la parábola; una iglesia samaritana que se hace prójimo del que está a la orilla del camino (al margen). Esa iglesia sí que realiza el mandamiento nuevo del Señor: “que os améis”.

En contraposición, nos encontramos, también, con la parte de iglesia que ejerce poder, no autoridad; que desfigura el mensaje de Jesús; que escandaliza a los “pequeños”; que no es capaz de atar todo eso a una rueda de molino y arrojarlo al mar, como dice Jesús al hablar de todo aquello que escandaliza.

Cuando deseamos que se haga realidad la unión de los cristianos, estamos afirmando que hay desunión, rivalidades, “cabezonadas” entre ellos, que no facilitan en nada la evangelización. Y volvemos a caer en un gran escándalo. San Pablo en la primera Carta a los Corintios (1,12) les recrimina esos protagonismos que no conducen sino a la división, esos liderazgos mal entendidos:”Yo soy de Pablo, yo soy de Apolo, yo soy de Pedro… ¿Acaso Cristo está dividido?”.

Saber perdonar, corregir al que yerra con amor, preocuparse por quien más lo necesita, eso sí sería una iglesia samaritana. Erigirse en “sabedor de todo”, enrocarse en el poder, y creerse poseedor de toda la verdad, además de necedad, es faltar gravemente a la virtud de la humildad. Yo diría que es falta de sentido común, que como se suele decir, es el menos común de los sentidos.

Ser iglesia samaritana lleva consigo ser dialogante, comprensiva con el que yerra, estar a la escucha de las nuevas inspiraciones del Espíritu, que no siempre llegan desde la autoridad. También el pueblo sencillo, pero sabio, puede y sabe discernir, con frecuencia, lo que es de Dios.

Si leyésemos, y sobre todo, meditásemos sobre la parábola del Buen Samaritano, seguramente algo cambiaría en nuestra vida. Los tres personajes que pasan cerca del herido, son tres posturas antagónicas. Unas (el sacerdote y el levita) cumplen con la ley de no contaminarse con la sangre antes del servicio en el templo (postura farisea). Otra, la del extranjero de Samaría, es la postura del misericordioso (postura de Jesús). Y Jesús dijo: ¡Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia!

                                                                                                                     Félix González

3 Responses to “Iglesia “samaritana””

  1. Y termina la lectura de ayer, de la carta a los Corintios:
    “Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a anunciar el Evangelio, y no con sabiduría de palabras, para no hacer ineficaz la cruz de Cristo.”
    ¡Toma!
    Ahí empieza el Reino, que subsiste en nuestra eficacia, con la increíble noticia de que el Espíritu llevará a cabo el Plan a pesar de nuestro desconcierto.
    Esta es nuestra Fe, no solo creer en Dios, sino además creer que somos sorprendentemente útiles.

  2. “Anunciar el Evangelio”, esa es la encomienda para todos. Cada uno desde su puesto y circunstancias. ¿Verdad, Susana? ¡Ojalá que seamos un evangelio vivo para todos los que entre en nuestra esfera! Saludos.

  3. We’ll prove that out of homework help sites; our instructional writing support is the very best place to order solved assignments about any subject on the planet. Our academic network provides students with comprehensive information according to their academic requests and recommendations https://concert4america2017.org/best-tips-for-writing-a-reflective-essay

Discussion area - Dejar un comentario






He leído y acepto las condiciones generales y la política de privacidad


Información básica sobre protección de datos
Responsable: REVISTA REINADO SOCIAL 21RS (más info)
Finalidad: • Gestión de la adquisición del producto, suscripción o donativo, así como la tramitación de los mismos.
• Envío de comunicaciones relacionadas con el proceso de compra, las suscripciones o los donativos.
• Envío de comunicaciones y ofertas comerciales, por diferentes medios, incluidos los medios electrónicos (email, SMS, entre otros). (más info)
Legitimación: Ejecución de una compra online, suscripción o donativo. (más info)
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. (más info)
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, y oposición. En determinados casos derecho a la limitación del tratamiento de sus datos. (más info)
Información adicional: Puede consultar toda la información completa sobre protección de datos a través del siguiente enlace (más info)
Los enlaces de (más info)