Un nuevo beato
Acaba de ser beatificado el obispo Juan Palafox y Mendoza. La verdad es que no tengo nada contra este obispo, ni mucho menos contra las beatificaciones. Pero sí que hay cosas que me llaman la atención en la elección de los “beatificados”.
Este nuevo “beato” pertenece al s.XVII. No creo que nadie lo conozca, salvo los historiadores. Fue una persona muy vinculada con la política de su tiempo, tanto en México como en España. Ocupó, entre otros cargos, el de Virrey de Nueva España, en funciones, y presidente del Consejo Supremo de Aragón Tuvo muchos problemas con la Compañía de Jesús, cosa que le valieron fuertes críticas. Murió siendo obispo de Osma (Soria).
Independientemente de su vida, y de su santidad que no pongo en duda, la oportunidad de su beatificación es lo que no me parece muy acertada. No creo que, hoy día, tenga un mensaje muy actual que ofrecer al pueblo cristiano. Ya en otra ocasión escribí sobre la necesidad u oportunidad de ciertas beatificaciones y canonizaciones.
Creo que la razón de beatificar o canonizar a alguien, tiene que ser el servir de ejemplo del seguimiento de Jesús. No se trata, simplemente, de declarar que esa persona fue santa, es decir, que vivió la vida cristiana heroicamente. Eso le será reconocido por Dios, que no es poco.
Pero si no es un santo que aporte algo especial a los hombres y mujeres del tiempo en que se le declara santo, pasará desapercibido, y poco aportará. Hoy necesitamos puntos de referencia cercanos, y que representen las virtudes y valores que el mundo y la Iglesia necesita.
Siempre tendremos a Jesucristo, y su evangelio, como principal referencia. Insustituible. Pero no está mal constatar que hay personas que con su conducta han hecho vida esos valores evangélicos. La sociedad, según los tiempos, es más sensible a unos u otros de esos valores. Hoy día, la generosidad, el perdón, la caridad, la solidaridad, el compartir, el respeto a la creación (la naturaleza), la honradez, la veracidad, la coherencia entre lo que se cree y se vive, son, de manera especial, virtudes que se estiman por encima de otras. Tal vez sea porque muchas de ellas se van perdiendo, o porque los tiempos actuales requieren un mayor testimonio. ¿Por qué no se canoniza a Oscar Romero?
Incluso, hay personas que no pertenecen explícitamente a la Iglesia, pero que han sobresalido por esta manera de vivir y convivir. ¿Por qué la Iglesia no los puede proponer como modelo a imitar? Todo lo bueno procede de Dios, y a Dios vuelve. Tenemos muchos ejemplos de hombres y mujeres a este respecto: Gandhi, Martín Lutero King…
Creo que habría que canonizar más padres y madres de familia, y menos obispos y religiosos o religiosas. Y sin tantos requisitos de milagros, tiempo y gastos. Hay un refrán que dice que: ”el que tiene padrino, se bautiza”. Ojalá que el verdadero “padrino” para una canonización sea el ejemplo de vida.
Félix González
Yo no insistiría en continuar por un camino que está llevando a ‘mis santos’ y los ‘tuyos’…
Sin terminar de arrancar la causa de Monseñor Romero, San Josemaría fue canonizado como la seda.
No nos sirven estas canonizaciones -aún pudiendo ser muy inspiradas- para la unión de los cristianos o, como audazmente propones (Gandhi, Luther King), de los humanos.
HP Printer customer service to Get Quick Help for Your HP Printer. HP Printer is one of the most popular printers in the world. It comes with advanced features to provide a high quality of printing. HP printers save lots of time print more number.
Hello very cool site!! Man .. Excellent .. Superb .. I’ll bookmark your blog and take the feeds additionally¡KI am glad to search out so many helpful info right here within the post, we want develop extra strategies in this regard, thank you for sharing. . . . . .
Do check
Telstra email login