El Papa está sobrevalorado
Transcribo un tuit que he leído hace 2 minutos: “@JavierFMartin ‘El Papa ha sido y es un artista. Dice cosas que ni yo me he atrevido a decir’. Nos lo dijo #Pagola en #conversaciones PPC”. Fin de la cita, como dijo alguien. ¿Y ahora qué? Nada, toca responder. Lo que yo creo es que el Papa está sobrevalorado. Así, sin anestesia. Con la acumulación de eso que llamamos vida, he aprendido que hay que dudar cuando alguien recibe halagos a través de los dos espejos retrovisores. O el halagado no es tan bueno, o los aduladores no tan sinceros. En este caso, mi duda recae sobre el halagado. Digo esto porque al bueno de Bergoglio se le ha ocurrido señalar, más o menos, que aquel que tenga vocación de trepa que deje la carrera profesional y se dedique al alpinismo. Y, como tantas veces ha ocurrido en este año largo de pontificado, todo el orbe tuitero, bloguero, mediático –pero también el universo de las barras de bar con café o cerveza y pincho de tortilla de por medio– se ha puesto a hacer una ola –otra más- al papa argentino. Y no deja de causarme sorpresa, porque ya desde casa, cuando uno era pequeño, le enseñaron a divisar, reconocer y repudiar a los trepas. O sea que la palabra del Papa, en mi modesta opinión, está sobrevalorada, al menos en esta ocasión. Eso era algo que ya me había dicho mi madre. Es posible también –y rectifico como solemos hacer los periodistas, en la última línea– que no es que Francisco esté valorado de más, sino que el sentido común esté valorado de menos.
[Original escrito en Arial tipo 12. Palabras: 274. Caracteres sin espacios: 1.227. Caracteres con espacios: 1.500. Párrafos: 1. Líneas: 20]
Discussion area - Dejar un comentario