La ola es el mar
Un amigo ha tenido la feliz ocurrencia de regalarme un libro maravilloso que edita Desclée. Se llama como el título de esta página del blog, La ola es el mar. Su autor es Willigis Jäger, un monje benedictino alemán que mezcla todos los ingredientes del cristianismo occidental con algo del Zen oriental.
La pretensión de la obra es colocar las bases para que los cristianos podamos empezar a construir nuestra espiritualidad mística, un empeño que considera ha quedado muy abandonado. Ni hay maestros místicos en nuestro entorno ni se enseña la contemplación. Y sin embargo, es el encuentro con Dios el que dará sentido a nuestra vida y no las normas o las creencias de las religiones. Útiles para colocarnos en el buen camino pero nada más.
Primero nos ocurrirá lo que los místicos llaman un proceso de purificación. Se hará pedazos el “Dios del cielo” para que lo podamos encontrar en el camino de nuestra interioridad. Una vez encontrado, nosotros las olas, ya no nos consideraremos parte del mar pues sólo haybrá mar. Dios se ha hecho Dios en nosotros como diría Eckhardt. Se celebra la unidad de Dios con la persona. En ese momento el lenguaje de la religión tradicional carece de palabras para expresar lo que ocurre.
Un capítulo muy interesante es el que trata de la teoría de la evolución. Una evolución que comprende como la de Dios que se despliega a si mismo y que se rige por el amor. La disposición del átomo a unirse a otro átomo y así sucesivamente nos ofrece un movimiento permanente hacia la auto trascendencia. Dios es el bailarín que danza esa evolución y nos pide que bailemos con él.
Hola! I’ve been following your website for a while now and
finally got the bravery to go ahead and give you a shout out from
Austin Tx! Just wanted to tell you keep up the good work!