Las aguas han vuelto a su cauce
Hoy es un día de buenas noticias. Los españoles parece que han marcado la casilla del IRPF a favor de la Iglesia lo que posibilitará que muchas instituciones de caridad tengan fondos para atender a los necesitados. La cruz, en estos tiempos de desprestigio generalizado de todas las instancias, debe darnos un empujón de moral a los cristianos en los que la gente todavía confía.
La otra noticia buena es que un numeroso e influyente grupo de judíos visitó ayer al Papa. La visita trataba de restablecer las relaciones entre las dos confesiones que habían quedado dañadas tras las declaraciones del obispo lefebvrista, Williamson. Los dos protagonistas principales tenían mucho que decir. Benedicto XVI como alemán había formado parte de las juventudes nazis mientras que el rabino Schneier era un superviviente del holocausto.
Las declaraciones del Papa fueron tajantes. Condenó el holocausto “la Shoah fue un crimen contra Dios y la humanidad que no se debe minimizar” y ofreció que la Iglesia estaba dispuesta a rechazar todas las manifestaciones de antisemitismo. Como colofón hizo suyas las palabras de Juan pablo II en el muro de las lamentaciones pidiendo perdón por el daño que los cristianos hicieron a los judíos a lo largo de la historia.
El rabino Schneier agradeció las palabras del pontífice subrayando que estaban entrando en un nuevo periodo de antisemitismo con la consiguiente quema de sinagogas. Consideró que los conflictos pueden, si son bien gestionados, fortalecer las relaciones entre las dos comunidades y que éste era el caso.
Vueltas las aguas a su cauce se confirma el viaje que hará Benedicto XVI a Israel el próximo mes de mayo. Curiosamente entre los actos programados está la visita a una mezquita de Jerusalén que no se sienta preterida la facción musulmana de Israel.
De momento todos han quedado contentos y las aguas han vuelto a su cauce.
Discussion area - Dejar un comentario