The Schack
Calculé mal la lectura, para un viaje interminable de avión, y en una ciudad donde conectaba con otro vuelo me lancé a la búsqueda de otro libro con el que entretener las horas que me quedaban hasta mi destino. Tuve una gran suerte ya que cayó en mis manos The Shack (estaba en un aeropuerto de los Estados Unidos), una novela de Paul Young que describe la tragedia de un padre de familia.
El hecho (no quiero revelar la trama) destroza su vida y rompe sus relaciones con Dios. Todos los temas de la teodicea salen a flote, fundamentalmente la realidad del mal que confronta al Dios bueno. Lo más novedoso del libro es que Dios invita al protagonista a volver al lugar de la tragedia para pasar un fin de semana juntos y discutir el tema.
Tras sus dudas el hombre acepta y organiza el viaje. En una cabaña se realiza el encuentro con las 3 personas de la Trinidad que desde que aparecen en escena rompen con todos los estereotipos culturales que nos hemos formado sobre la divinidad. Dios Padre es una señora negra y grande que cocina como los ángeles, el Espíritu Santo se aparece con forma de mujer oriental mientras que Jesús es un joven, no excesivamente apuesto, con rasgos orientales.
Todo lo que hacen y dicen compone un maravilloso tratado de teología que prescinde de latinajos o términos incomprensibles para el vulgo. ¡Se entienden tan bien sus razonamientos! Me imagino que alguna editorial española ya habrá comprado los derechos para su traducción ya que la novela está consiguiendo un éxito glamoroso en USA y aquí le pasará lo mismo.
Cuando leo estas cosas siempre pienso que la mejor pastoral es la que se hace por estos medios. Poca gente compra un tratado de teología mientras que son muchos los que quieren leer la novela que se ha puesto de moda. En la Iglesia deberíamos de tener esta idea muy clara y fomentar estas experiencias.
Discussion area - Dejar un comentario