Cien Pies
Si conoces mi afición al número tres te extrañará que hoy no hable de Bankia. Sí, amigo lector, dicha entidad ha pasado de +300 a-3.000. Si tenemos en cuenta de que el primero se trata del beneficio del 2011, que nos dijeron, y el segundo el real y que ambos van seguidos de millones de euros, ¡la desviación de 3.300 millones de euros es insultante! Pero me permitirás que hoy no escriba sobre este banco, no solo porque prometí NO opinar sino porque quiero empezar a compartir noticias positivas.
En mi último post hablé de las ventajas de reducir la velocidad de circulación, concretamente me centré en el 110. Incluso apunté de que explicaría lo que es una Balanza de Pagos. Como habrás adivinado la razón es: el ahorro de energía, en ese caso gasolina. Al tener que importar menos petróleo, mejora la Balanza de Pagos. Pues bien, la semana pasada conocí una iniciativa que ayuda a reducir dicha partida del llamado oro negro. Ya habrás adivinado que dicha actividad ha sido bautizada con Cien Pies, de allí el título del post.
Te cuento en qué consiste, mejor te copio lo que dice en su página web: Cien Pies es una manera de ir al colegio que estamos recuperando en muchas ciudades europeas como Londres, Oslo, París, etc. Los niños van andando al colegio por dos motivos fundamentales: Es más seguro que ir en coche y es más beneficioso para su formación.
Si te parece bien reflexionaré acerca de los dos motivos que expone la innovadora empresa:
- más seguro que ir en coche
- más beneficioso para su formación
El vehículo que nombran: coche, como todos sabemos funciona, hasta ahora, con gasolina o gasoil en la mayoría de los casos. Ellos lo venden como seguridad, supongo porque el anuncio está dirigido a los progenitores pero a mi la palabra coche me lleva a:
- ahorrar energía, que también es positivo para el presupuesto familiar además del estatal. De nuevo pongo sobre la mesa el equilibrio la Balanza de Pagos.
- reducir la contaminación
- evitar atascaos. A las 9.00 de la mañana y en el caso de Murcia a las 2.00 de la tarde los coches estrangulan las salidas de los colegios y las bocinas “amenizan” la espera.
Respecto al segundo motivo, seguro que mi compañero bloguero Alejandro Gámiz lo desarrollaría mejor. Yo me atrevo a escribir algunas de sus ventajas:
- hacer ejercicio físico,
- descubrir su ciudad (pueden ver lugares históricos, espacios culturales y comercios).
- aprender a convivir con el resto de ciudadanos y con los vehículos que encuentren a su paso por la vía pública.
- mejorar relaciones sociales, conocer niños de otras clases.
- repasar la lección del día.
Por todo lo dicho, aplaudo la iniciativa de Cien Pies y sin llegar a ponerles la alfombra roja que decía la Vicepresidenta del gobierno (porque lo que ellos necesitan son rutas seguras e interesantes para que los niños lleguen al cole) si que animo a que surjan proyectos como éste, no solo para superar la crisis sino para dejar a nuestros hijos un planeta más sano.
Informative and precise
Its hard to find informative and precise info but here I noted
Recommeneded websites
[…]Here are some of the sites we recommend for our visitors[…]…