Una vez leí en Antonio Blay, un psicólogo que después de viajar a la India hizo una extraordinaria síntesis de desarrollo personal que divulgó a través de cientos de conferencias y docenas de libros, un texto esclarecedor: “Todos nuestros problemas, sin excepción, derivan del hecho de querer retener algo. Y este querer retener, este intento […]
Suele decirse que los niños y los viejos son los mejores actores del mundo, por aquello de que no les preocupa el éxito, aunque hemos visto no pocos niños repipis y viejos coquetos pasar por la pantalla. Pero cuando son bien dirigidos, dejan en la memoria películas imborrables. Este es el caso de Profesor Lazhar […]
La escribí hace años, cuando estaba en auge la Teología de la Liberación. Reflejaba en cierta manera aquella Iglesia de Juan Pablo II y el cardenal Ratzinger y la lucha en Latinoamérica a favor de los últimos. Al revisarla ahora compruebo que la utopía con que terminaba no se ha cumplido. Pero constato que no […]
Ayer nos reunimos en el Palafox un grupo de amigos para conmemorar los cuarenta años de Cine para leer, un anuario, que puntualmente ha ido recogiendo de forma rigurosa la filmografía más interesante que se ha venido estrenando en España. ¡40 años gustando y haciendo gustar el cine! Se dice pronto. Hay que añadir que […]
Mª Ángeles López Romero (Con Marta Alonso y Antonio González-Garzón), Morir nos sienta fatal. Diálogos a vida y muerte, Col. Psicología y Educación, Ed. San Pablo, Madrid 2011, 303 pp. Nos guste o no, el tema de la muerte es el más importante de la vida. Incluso desde la increencia del más allá. Decía […]
LOS PIES GRACIAS, pareja dispareja, que conduce este encuentro de tierra y esperanza por las calles huidas, casi sin protestar, humildemente, arrastrando en el polvo los milagros del ojo y el cerebro. Gracias, pie, obediente cartero de mi alma. Si voy de paso, tú me lo precedes; si consigo pararme, me das el equilibrio; […]