Año nuevo, ojos nuevos
Como e este don Quijote de bronce, tengo el peligro de quedarme estático, sin moverme mientras la vida pasa.
Sin embargo este año, esta hora, este minuto nuevo es una oportunidad para nacer una vez más, sacar mi Rocinonte, mi yelmo y mi lanza y ponerme de nuevo en camino.
Mi energía es sólo una chispa de la hoguera del universo. Mi conciencia es solo un resplandor de todo el sol.
Mi lucidez está conectada a una luz superior y total. Cuando no me limito a mi mismo por mis propias ‟chorradas”, despierto.
El silencio me hace crecer en todas direcciones, me expande, me libera.
Yo hago silencio cuando me suelto a mi mismo, y me desprendo de ideas, esquemas, formulaciones.
Perderse es encontrarse.
(Algo así decía Jesús de Nazaret. Lo que pasa es que lo han estropeado con cilicios, mortificaciones, normas, prescripciones. Él se refería al ego, al personaje ese en el que hemos centrado todo y que en realidad no somos nosotros). Como si yo fuera mis éxitos, mi tinglado, mis preocupaciones.
De esta forma asisto desde lo que aparece a lo que no aparece,
de lo visible a lo invisible,
de lo particular a lo universal,
de lo terrenal a lo cósmico.
Uno con el mar. Uno con el fuego. Uno con el aire. Uno con la tierra. Cuando más allá esté, más aquí me descubriré.
¿Crisis económica? ¿Problemas personales? ¿Angustia por el futuro?
El secreto está en quedarse en lo profundo, donde no hay turbulencia y desde allí intentar traer paz a los otros
Creo ser tiempo y soy eternidad. Creo ser río y soy mar. Creo envejecer. Pero como decía el poeta padre Ángel Martñiez,
“estoy alcanzando la edad perfecta, eterno”.
Comenzar el año y cada día con ojos nuevos,
donde yo soy más yo que el yo que creo ser.
¡FELIZ 2013 a todos!
Pedro Miguel Lamet
Gracias, Pedro, por esta joya interior.
“El secreto está en quedarse en lo profundo, donde no hay turbulencia y desde allí intentar traer paz a los otros”.
Un abrazo grande en este comienzo de etapa.
Jesús María.
Qué sabias y reconfortantes palabras.Ideas revolucionarias, cambiarían el mundo si los poderosos las permitieran expanderse..Completa mi aprendizaje de meditadora en la Sociedad Española de Meditación.Un saludo cordial
Feliz Año y gracias por tu “Pregón” – 2013 – Pedro.
Esto me trae a colación la extraordinaria parábola del granito de mostaza: ¡ Qué poca cosa somos, y lo que nos cuesta desprendernos de nosotros mismos !. Mientras el mundo nos zarandea, existe OTRO que, con su pacífica violencia, no invita a sepultar nuestro YO en su Tierra Fértil, para transformarnos en fruto de VIDA ETERNA.
Gracias por haberme inspirado esta reflexión.
Bien y felicidad, por el nuevo año, los ojos nuevos, el nuevo rostro, que desde tus “interioridades”, aprecio, mucho, como persona.
Oye Pedro ¿ Saboreas simbòlicamente “La pipa de la paz”, con la exquisitez, del tabaco, Royal Niemeyer procesado, desde las grandes extensiones, de cultivo, que tienen fama en el mundo, yo he conocido las de Veracruz en Mèxico, personalmente, ¡son maravillosas!…
Felicidades, Carmina