3º.- ¿Es posible otra Navida
Los cristianos actuales no podemos resignarnos ante la manera de celebrar las fiestas navideñas cada vez más centradas en el gran dios dinero y acudiendo a las celebraciones litúrgicas como guindas del sinsentido y de la contradicción de fe.
Los cristianos del Primer Mundo participamos de la actitud consumista, sin que se nos pueda reconocer muchas veces como tales cristianos, al comportarnos como los que no lo son. Si la Navidad ha perdido su significado es porque nos hemos quedado en la simple celebración, en lugar de centrarnos en la experiencia y en lo que pasa en la vida.
Teresa de Calcuta lo expresó muy bien: «Es Navidad cada vez que doy el amor de Dios a través de mí». Sí, es Navidad cada vez que sonrío a mi hermano y le ofrezco mi mano, cuando no lo descarto ni lo excluyo sea de mi propio país o de fuera.
Ante la celebración de la Navidad tal y como la venimos celebrando nos hemos hecho estas cuestiones que compartimos abiertamente: ¿Qué puedo hacer a nivel personal, de grupo, comunidad…, que no sean tan solo buenos deseos?
Comparto mi reflexión: “¿Es posible celebrar de otra manera la Navidad? ¿Cómo? ¿Qué propongo y me propongo?”
Discussion area - Dejar un comentario