Con María Auxiliadora
En el día de María Auxiliadora hemos podido salir en antena entrevistando a Don Pascual Chávez, Rector Mayor de los Salesianos. Estaba de visita para tomar contacto con las realidades salesianas que son numerosas por esta tierra. La mayor parte centradas en su especialidad de la educación y formación de los jóvenes. Como hijo de Don Bosco, Don Pascual descubre uno de los secretos de su carisma. Se refiere a tratar a los niños y a los jóvenes con cariño y cercanía. Sin ningún tipo de dureza. Es una práctica heredada del fundador a la que se aplican los salesianos. Están ahora tomando conciencia, como otros muchos, de la necesidad de reunir fuerzas, proponiendo reestructuraciones que les hagan superar los coeficientes de edades altas y los bajos flujos vocacionales. Con realismo tratan de dar solución a esta problemática sin perder de vista los nuevos destinatarios, necesitados de otros lenguajes en la tarea educadora, evangelizadora. Don Pascual se ha sentido acogido cordialmente. No es la primera vez. Él es mexicano. Esa cordialidad facilita la labor pastoral que se presenta de forma más global haciendo frente a los grandes retos de nuestro tiempo y de la vida religiosa. Son necesarios nuevos planteamiento sobre los Derechos Humanos que les llevan en otros países también a acometer empresas de gran envergadura educativa, como acoger a miles de niños desamparados, para su educación. Están presentes en 128 países. Son unos 16.400. En España, 1300, en 155 comunidades. Como Presidente de la Unión de Superiores Religiosos piensa que la vida religiosa tiene algunos retos que afectan a su identidad, a su credibilidad y a su visibilidad. Un empeño que exige dosis de aplicación y entereza. En Córdoba pudo asistir a la coronación de María Auxiliadora, una gran fiesta popular que el 10 de mayo reunió a numerosos cordobeses en torno a esta devoción alentada desde siempre por los hijos de Don Bosco.
Discussion area - Dejar un comentario