Legionarios. La “nomenklatura” que debe desaparecer
Nombre por nombre, todos los altos dirigentes de la Congregación. Su vínculo estrechísimo con el fundador y con su escándalo. La imposibilidad de toda verdadera renovación, mientras ellos permanezcan en el poder.
Madrid, 9 de abril de 2010 (Por Trastevere).- Lo escribía el vaticanista Sandro Magister, que ha dedicado muchos artículos a Marcial Maciel y a los Legionarios de Cristo, el pasado día 29 a propósito de la finalización de la visita apostólica a los centros e instituciones legionarios, y de la publicación del comunicado en el que reconocían las faltas y delitos del fundador. Se lo recomiendo a mis lectores:
Por Sandro Magister
ROMA, 29 de marzo de 2010 – A fines de abril, los cinco obispos que han concluido la visita apostólica ordenada por la Santa Sede entre los Legionarios de Cristo explicarán a las autoridades vaticanas los contenidos de sus informes, entregados a mitad de marzo.
Una anterior y lejana visita apostólica a los Legionarios, entre 1956 y 1959, finalizó con la absolución.
Pero esta vez, todo hace pensar que no será así.
Se prevé que muy rápidamente las autoridades vaticanas pondrán al frente de la Legión a un comisario externo dotado de plenos poderes.
A él le deberán obedecer los actuales dirigentes de la Congregación, quienes son el verdadero obstáculo a cualquier camino de renovación, aunque sea mínimo.
Pero este grupo dirigente no está de ninguna manera resignado a ceder el mando.
Libres del apremio de los visitadores y no sometidos todavía a la autoridad de un comisario, en este intervalo que ellos esperan que se prolongue “varios meses” están haciendo de todo para consolidar su poder y conquistar el apoyo de la gran mayoría de los 800 sacerdotes de la Legión y de los demás seguidores religiosos y laicos.
El 25 de marzo, durante la reunión en Roma de los directores territoriales con el director general y su Consejo, han emitido un comunicado en el cual por primera vez describen públicamente una a una y “reprueban” las acciones pecaminosas de su fundador, Marcial Maciel (1920-2008), piden perdón a las víctimas y afirman que “ya no pueden mirar a su persona como modelo de vida cristiana o sacerdotal”.
¿Pero cuán confiable es esta toma de distancia de los dirigentes de la Legión respecto a su fundador y en particular su “repentino darse cuenta” – así dicen – de sus atrocidades?.
El artículo completo en: http://chiesa.espresso.repubblica.it/articolo/1342691?sp=y
—–
Artículos relacionados en este blog:
http://blogs.21rs.es/trastevere/2009/10/16/%c2%bfdonde-esta-el-p-alvaro-corcuera/
Saludos a todos. Creo que es interesante, en este cambio de horizonte que vivimos en el cristianismo, el planteamiento que nos hace Pedro Trigo SJ, en su nuevo libro: “El cristianismo como comunidad y las comunidades cristianas”. Hay un video del autor y contenido del libro en: http://www.conviviumpress.com Saludos