El premio Templeton, para el Dalai Lama
Por su esfuerzo para construir puentes de confianza con los anhelos de incontables millones de personas alrededor del mundo, y por ofrecer una voz universal de compasión apuntalada por un amor y respeto hacia la investigación científica espiritual que se centra en cada ser humano.
(foto tomada de la web de la Fundación Templeton)
Madrid, 1 de abril (por Trastevere).- El Dalai Lama, lider espiritual tibetano, ha obtenido el premio Templeton 2012 por haberse convertido, más allá de sus propias convicciones religiosas, en una voz global para la ética universal, la no violencia y la armonía entre las distintas religiones del mundo, según la información facilitada por la Fundación responsable de estos premios que se conceden con carácter anual.
El XIV Dalai Lama, Tenzin Gyatso, de 76 años, recibirá el galardón en una ceremonia que se celebrará en la Catedral de Saint Paul, en Londres, el próximo 14 de mayo, según la Fundación John Templeton, que ha confirmado la asistencia del líder religioso a la entrega, que estará precedida de una rueda de prensa.
Los responsables de estos premios han destacado asimismo el hecho de que durante décadas el líder espiritual tibetano se ha centrado en investigar las conexiones entre la ciencia y el budismo “como una forma de mejorar el entendimiento y avanzar en lo que ambas disciplinas pueden ofrecer al mundo”.
Y destacan que el Dalai Lama ha fomentado estudios de investigación científica sobre el poder de la compasión y su amplio potencial para abordar los problemas fundamentales del mundo, “un tema en el núcleo de sus enseñanzas y una piedra angular de su inmensa popularidad”. En esos estudios se han planteado “grandes cuestiones” filosóficas y éticas, como si puede enseñarse la compasión, que reflejan el espíritu de este premio y el interés que su fundador John Templeton tenía en buscar respuestas a cuestiones espirituales también a través de la ciencia.
Trabajos de investigación
Entre sus esfuerzos más relevantes, la Fundación destaca el Mind & Life Institute, fundado en 1987 para la investigación colaborativa entre la ciencia y el budismo. El Instituto alberga conferencias sobre temas en torno a la ciencia contemplativa, emociones destructivas y curación y conciencia y muerte.
En 2005, tras una serie de diálogos en la Universidad de Stanford entre el Dalai Lama, los científicos en los campos de la neurociencia, psicología y medicina y estudiosos contemplativos, la Universidad se convirtió en el hogar del Centro de investigación de altruismo y la compasión y la educación. El centro realiza ahora estudios científicos rigurosos de compasión y comportamiento altruista.
Muchas de estas conferencias han conducido abest-sellers escritos o co-escritos por el Dalai Lama, entre los que destacan El arte de la felicidad (1998), El universo en un solo átomo (2005) y el Dalai Lama en el MIT (2006), entre los más de 70 libros que firma como autor o co-autor.
El amor del Dalai Lama por la ciencia se evidencia también en el programa de ciencia para los monjes , creado en 2001 para enseñar ciencia en centros monacales budistas de enseñanza superior en la India. El programa involucra a científicos indios y occidentales en la investigación sobre las conexiones entre la ciencia y las tradiciones del budismo tibetano y enseñar métodos de investigación científica en física, mecánica cuántica, cosmología, biología, neurociencia y matemáticas.
Esta apertura a nuevas ideas y conclusiones de vanguardia,, dice la Fundación, le ha colocado en el puesto de ser reconocido internacionalmente entre los líderes religiosos más importantes y le ha dado una especial proyección entre el público secular a diferencia de cualquier otro líder religioso.
De hecho, en su recomendación al Comité del premio, Richard Davidson, fundador del Centro para investigar la mente sana en la Universidad de Wisconsin-Madison, escribió, “su Santidad el Dalai Lama ha servido la humanidad de catalizador en el progreso espiritual , y nos ha ayudado a todos a a cultivar una mejor comprensión de las dimensiones espirituales de la experiencia humana”.
Más información en www.templetonprize.org
Alabo a Dios por este iluminado y que le sigan dando muchos premios mas, apoyo a la libertad de Tibet y valoración a la sabiduría y santidad que Dios regala al mundo a través de esta Espiritualidad.