No por más deberes mejor se aprende
No, no es uno de los principales males de nuestro sistema educativo. Hay cosas mucho más importantes que arreglar en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos (metodología, evaluación, inestabilidad legislativa, inversión económica…) Pero aún así, el tema de los deberes sí es un tema que hiere sensibilidades en la actualidad.
Nos lo dice hasta Ikea, “menos deberes y más cenas en familia” y en parte, razón no les falta. Comienza un nuevo curso, se reabre el debate. Profesores, familias y alumnos se convierten en protagonistas y sufridores.
Mientras que en los años 80 aún podíamos disfrutar de la calle, del ocio y hasta teníamos tiempo para poder aburrirnos, hoy en día parece que los deberes (y sobre todo las actividades extraescolares) dejan poco tiempo para que los niños sean lo que tiene que ser, niños. Raro es el día que cualquier alumno de primaria no trae a casa más de una ficha para hacer. Ejercicios que ya se han hecho en clase, pero claro, para aprenderlo mejor hay que repasar en casa. Y así, varias asignaturas. Tareas repetitivas y poco motivadoras. Y por supuesto, ejercicios nada personalizados. Todos haciendo lo mismo, no lo que cada uno necesita.
Muchos padres se angustian intentando ayudar a sus hijos, aclarando dudas y ejerciendo de profesores en sus propias casas. Los grupos de whatsapps de padres y madres echan humo pidiendo deberes o intentando resolver dudas. Otros, los que pueden, pagan clases particulares y academias a sus hijos, bien porque no tienen tiempo para ayudarlos, bien porque no saben cómo hacerlo. El tema de los deberes desborda a los progenitores. (más…)