Chantaje se escribe con “Ch”

No es mi intención hacer ningún alegato sobre la lengua o idiomas ahora que parece reavivarse la cuestión lingüística. Más bien echar una mirada a mi tierra. Con ello, quizás, puedan entenderse mejor mis opiniones, mis historias… Muchas universales, pero otras, ¿quién sabe?, teñidas de raíces, de una tierra concreta. Y es que, aquí, en Andalucía, chantaje se escribe con “ch” de Chaves, al igual que “chanchullo”, “chollo” o “chaqueteo”.            Este verano, y casi coincidiendo en el tiempo con el nuevo intento de chantaje del individuo Chaos (curiosamente, también se escribe con “Ch”), al amparo del calor y descanso de muchos, nuestro presidente y su Junta vuelven a dar una vuelta de tuerca con su soborno y búsqueda de aparentes buenos resultados en los centros educativos andaluces.            No tengo muy claro que haya tenido la suficiente repercusión a nivel nacional la mal llamada “orden de Calidad”. 7000 euros para los profesores que reduzcan las tasas de suspensos. Ante este grave insulto, los docentes han respondido con entereza e indiferencia: “A Chaves lo que es de Chaves”, 7 de cada 10 profesores han dicho que no a la orden, muy pocos centros se acogieron al plan.Probablemente, la flexibilización de requisitos para acceder a esos euros haga tambalear los principios de más de uno y, más ahora, con la que está cayendo.  En el gremio, el que más y el que menos ya conoce a algún compañero o centro que ha accedido (o cedido, según se entienda). “En casa necesitamos el dinero”, “si la Junta se ha empeñado en esto, ya no podemos hacer nada, y para que se lo lleven otros…”.  Algunas de las razones (o justificaciones, según se entienda)  podrían gozar de cierta comprensión inmediata, pero los maestros debemos seguir mostrando desprecio a este tipo de iniciativas. Nuestra vocación nos recuerda que es “siendo” como mejor se enseña, y sería difícilmente justificable ante nuestros alumnos educar en la honestidad si entramos en este juego sucio que nos proponen. Pudiera parecer que, a pesar de los momentos críticos económicos por los que pasa el país, hay dinero suficiente para la Educación. Ojalá fuera cierto que nuestros dirigentes tienen claro que hay que apretarse el cinturón en otras banalidades o gastos superfluos y no en Educación. Si fuese así, ¿realmente ésta es la forma de conseguir una mejor educación, mejores resultados? Si existe esa posibilidad de inversión económica, ¿por qué no se hace juiciosamente? ¿Por qué se continúa maltratando a la educación concertada a pesar de la evidente contribución a la sociedad, a pesar del evidente ahorro para el Estado y con difícilmente mejorables resultados educativos?Sería deseable que a nuestros dirigentes les importaran más las personas y ser personas que el ser políticos. Mientras tanto, las leyes educativas, al menos aquí en Andalucía, se seguirán escribiendo con “Ch”. Fernando Cordero, ss.cc. 

105 Responses to “Chantaje se escribe con “Ch””

  1. most trusted weight loss company diet pills formual and more. http://www.guideonproduct.com/phengold-reviews.html PhenGold Natural Phentermine Alternative

  2. I enjoyed over read your blog post. Your blog have nice information, I got good ideas from this amazing blog.
    먹튀검증

  3. Finally I found such an informative article from your website. 카지노사이트넷

  4. I’d want to thank you for writing such an interesting article on the issue. This has given me a lot to think about, and I’m exc ited to read more.카지노사이트킴

  5. Success of any business lies in customer support. No business can be successful if they cannot provide remarkable customer experience to their customers. If you want to give your customer outstanding customer experience, contact us at EmpireOne Contact Center

Discussion area - Dejar un comentario






He leído y acepto las condiciones generales y la política de privacidad


Información básica sobre protección de datos
Responsable: REVISTA REINADO SOCIAL 21RS (más info)
Finalidad: • Gestión de la adquisición del producto, suscripción o donativo, así como la tramitación de los mismos.
• Envío de comunicaciones relacionadas con el proceso de compra, las suscripciones o los donativos.
• Envío de comunicaciones y ofertas comerciales, por diferentes medios, incluidos los medios electrónicos (email, SMS, entre otros). (más info)
Legitimación: Ejecución de una compra online, suscripción o donativo. (más info)
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. (más info)
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, cancelación, y oposición. En determinados casos derecho a la limitación del tratamiento de sus datos. (más info)
Información adicional: Puede consultar toda la información completa sobre protección de datos a través del siguiente enlace (más info)
Los enlaces de (más info)