“A toro pasado”
Sí, “a toro pasado”, que es una expresión que indica algo que se enjuicia después de haber sucedido el evento. Me refiero a las Primeras Comuniones. Ya han terminado las celebraciones; el mes de mayo se ha llevado consigo las críticas, los malestares, los entusiasmos, y, casi, el recuerdo de un día. No volverá a hablarse de las Primeras Comuniones hasta el nuevo curso, en que volverá a escribirse y comentarse lo de todos los años, para volver a olvidarlo y retomarlo el siguiente. Y seguiremos repitiéndonos un año y otro, y lamentando el espectáculo y la falta de coherencia de los padres, los excesos en la celebración gastronómica, los gastos superfluos y los desorbitados regalos a los niños. Y, claro está, la inconsciencia de niños y niñas que celebran la fiesta sin apenas saber lo que celebran.
Ocurre como los fogonazos de una hoguera, que va perdiendo la llama, y al cabo de un tiempo se convierte en cenizas. O también como el Ave Fénix, que resucita de sus cenizas. Cada año nos indignamos, y cada año lo olvidamos. ¿Qué se hace para evitar tener que volver sobre el mismo tema?
Por eso, ahora, ya olvidadas las celebraciones, es conveniente reflexionar sobre la posibilidad y los medios que puedan paliar lo que tanto se critica y se sigue permitiendo, si no apoyando algunas veces.
Sé que todo no se puede arreglar de un plumazo, pero se pueden ir dando algunos pasos bien pensados, razonables y eficaces, que vayan creando opinión, y desemboquen en lo que deseamos y no hemos sido capaces de lograr.
Démonos tiempo para ir pergeñando estrategias en este largo tiempo vacacional, hasta octubre. Y empecemos con el nuevo curso a poner algún peldaño que contribuya a ir subiendo hasta la altura deseada.
Es labor de todos los agentes de pastoral, especialmente los catequistas, y todos aquellos que puedan aportar su granito de arena. Y si no lo hacemos, yo desearía que no volvamos a lamentarnos por la situación de las Primeras Comuniones. Vivamos tranquilos, en el lecho de la incoherencia, pero no nos atormentemos inútilmente.
Ahora, “a toro pasado”, con más tranquilidad y menos trauma, se puede seguir reflexionando. Repito que no se trata de dar un carpetazo y querer solucionar todo el problema (grave para la pastoral de evangelización), sino de ir dando pasos, sin pausa, hacia el ideal requerido. Y todo ello, no partiendo del derrotismo, sino desde la esperanza y la confianza. De lo contrario, incluso los comienzos, estarán viciados por el derrotismo.
¿Que es difícil? Nunca la evangelización fue fácil; tampoco lo fue para Jesús, que era la Buena Nueva, el Maestro. Nosotros, aunque aprendices, tenemos que seguir sus huellas. El Espíritu Santo nos guiará en el camino que emprendamos. No hay nada perdido. En las causas de Dios no hay nada perdido. Como dicen los taurinos:”Suerte, y al toro”.
Félix González
These rehabilitation centres offer many forms of treatment to accommodate
the needs of each individual and dependency, as no two addictions are exactly the same.
Alcohol abuse is also a major problem amongst executives and
celebrities because of the high stress levels that are associated with these jobs.
Many questions remain about the exact cause of Jackson.
my webpage :: MDS Rapid Morphine Detox Facility
I needed to thank you for this very good read!! I definitely loved every little bit
of it. I have got you bookmarked to look at new things you post…
Check out my homepage; Family Holidays
Hmm it looks like your site ate my first comment (it
was super long) so I guess I’ll just sum it up what I wrote and say, I’m thoroughly enjoying your blog.
I too am an aspiring blog writer but I’m still new to everything.
Do you have any tips and hints for first-time blog writers?
I’d really appreciate it.
My web-site – public Storage rates houston Tx
An interesting discussion is definitely worth comment.
There’s no doubt that that you should write more on this issue, it might not be a
taboo subject but generally people do not speak about these subjects.
To the next! Cheers!!
Review my site: synthetic oil quaker state (Kaley)
Solely calibrated by HSV, the ClubSport R8’s ESC method monitors tyre angle and speed to
create transforming corners safer.