¿Curiosidad o estrategia de Jesús?
Nos podemos imaginar a Jesús, en un momento de relax, sólo con los apóstoles, en un ambiente de confianza. Aprovecha para eliminar una incógnita, o tal vez una mera curiosidad que siente: ¿Qué pensará la gente de mí? Toda aquella gente que se le acerca pidiendo milagros, o ansiosos de escuchar sus sabias palabras, tan distintas de las que escuchaban a los escribas y fariseos, ¿qué pensarían de él? ¿quién pensarían que era? La curiosidad de Jesús va creciendo, y en aquel ambiente distendido con los apóstoles, les hace la pregunta: la gente ¿qué piensa de mí? ¿Quién soy yo par ellos?
Y los apóstoles le van contestando, según lo que han oído a unos y otros. Respuestas muy variadas: unos dicen que eres Juan Bautista que ha vuelto a la vida, otros dicen que eres el profeta Elías, muerto hacía siglos, otros que Jeremías, otro profeta muerto también hacía siglos. Y otros dicen que serás alguno de los otros profetas que existieron y de los que se nos habla en la Biblia, en el Antiguo Testamento. Supongo que a Jesús esas respuestas le parecerían bastante extrañas y nada realista. Era una especie de reencarnación de personajes pasados, en la nueva persona de Jesús. Seguramente quedaría decepcionado.
Pero ahora le surge una curiosidad, aún mayor. Sabe lo que piensa la gente; pero los discípulos, los más cercanos, aquellos con los que comparte la vida… ¿qué idea tendrán de él? ¿Será tan decepcionante como la de la gente? Y se lo pregunta: ¿Y vosotros quién decís que soy yo? Parece que se hace el silencio, porque no deben tener una idea muy clara, o muy distinta de la de la gente. Sólo Pedro, inspirado por Dios, va a dar en el clavo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios”.
Posiblemente, hoy, le quede todavía una pregunta, una curiosidad, a Jesús. ¿Qué pensamos nosotros, los hombres de hoy día, tú, yo, de él? Que cada uno piense esta pregunta de Jesús y se responda. Seguramente habrá muchas respuestas de libro, aprendidas en la catequesis, aunque tal vez poco personalizadas. ¿Quién es Jesús para ti? Si hubiese alguien inspirado por el Espíritu, como Pedro en aquella ocasión, seguramente respondería: Jesús es el enfermo que sufre, el inmigrante mal acogido, el que no encuentra trabajo y su vida es una tragedia, la mujer maltratada, los niños de Somalia que pasan hambruna y mueren cada día por la insolidaridad de los hartos… y tantos y tantos que sufren las consecuencias de la injusticia humana. Ese es Jesús. Lo dijo él mismo: “Todo lo que hagáis a los más pequeños, a los más débiles, a los más necesitados, a mí me lo hacéis”.
Félix González
“Todo lo que hagáis a los más pequeños, a los más débiles, a los más necesitados, a mí me lo hacéis”.
.
Cristo es el escenario donde es efectivo el ‘hagáis’, donde acontece el ‘a mí’, el lugar teológico de sufrimientos y reparaciones, lo infinito en cada ‘pequeño’, la fuerza de la Vida conquistada con los ‘débiles’, nuestra realidad al descubierto en los ‘necesitados’.
.
Wonderful post with amazing article. This post was very well written, and it also contains a lot of useful facts…
고스톱
It is true that you need to listen to your body in order to understand the meaning of each pain or ache you get from time to time. Our body converts the stress it undergoes to pain so that we can actually understand that.
안전놀이터
Wonderful post with amazing article. This post was very well written, and it also contains a lot of useful facts that is useful in our life. Thanks
성인웹툰
Thank you a lot for giving everyone remarkably memorable possibility to read from this web site.
토토사이트