La Cuaresma y el Año de la Misericordia
Hay dos acontecimientos eclesiales que van a coincidir durante un tiempo. Por una parte, la Cuaresma que acabamos de comenzar, y que nos llevará a la celebración de la Pascua de Resurrección del Señor. Por otra parte, el ”año de la misericordia”, que ha convocado el Papa Francisco, y que se inauguró el día de la Inmaculada (8 de diciembre). Ambos van a coincidir durante cuarenta días.
La pregunta es ¿cómo ensamblar, cómo coordinar estos dos acontecimientos o eventos? Es decir ¿cómo podemos vivir la Cuaresma este año, para que esté en consonancia con el “año de la misericordia”?
Pero antes diremos qué es la misericordia. Y en vez de hacer definiciones, pongamos un ejemplo para entenderlo mejor. Supongamos que vemos a una persona necesitada de lo que sea: cariño, compañía, comprensión, comidas, vestido, alegría. Y al verla nos da mucha lástima. Pero no hacemos nada por aliviar su necesidad o su pena. Hasta ahí solo hemos tenido un sentimiento de compasión. Eso en nada le ayuda a esa persona necesitada. Pero si tratamos de ayudarla en lo que necesite, habremos sido misericordiosos con esa persona. Jesús practica constantemente la misericordia, y habla constantemente de ella. Pensemos en la parábola del buen Samaritano; pensemos en la parábola del Hijo pródigo; pensemos en la parábola de la oveja perdida… y tantas otras. Fijémonos en su manera de actuar con los enfermos, con los pecadores, con la gente de mal vivir, los marginados, etc. Todos tienen acogida en su corazón y en su actuación.
Pero nos preguntábamos, al comienzo de estas líneas, cómo compaginar este acontecimiento del “Año de la Misericordia”, con la Cuaresma que acabamos de comenzar con la imposición de la Ceniza.
Se supone (tal vez sea mucho suponer, pero supongámoslo) que cada uno ya ha hecho sus planes para esta Cuaresma. Pensando lo que va a hacer para dar sentido a este tiempo que prepara, de alguna manera, la Pascua de Resurrección.
Tal vez, llenos de buena voluntad y de buenos deseos, hemos pensado en hacer sacrificios, penitencias, limosnas, ayunos y abstinencias, etc. Y nos hemos olvidado de lo principal. Intentamos seguir a Jesús a nuestra manera, olvidándonos de como actuó Jesús, a quien queremos seguir e imitar.
Se insiste mucho en el trípode tradicional: Oración, Ayuno y Limosna. Está bien; pero tal vez se nos ofrezca otra manera de introducirnos en la Cuaresma.
El Profeta Isaías dice: “Vosotros ayunáis entre peleas y contiendas, dando puñetazos. No ayuneis para hacer oír en las alturas la voz. ¿No será más bien este otro el ayuno que yo quiero?: Desatar los lazos de maldad, deshacer las amarras del yugo, dar la libertad a los oprimidos, y romper toda clase de yugo. Partir tu pan con el hambriento, hospedar a los pobres sin techo, vestir al que veas desnudo y no apartarte de tu semejante”.(Is. 58).
Podemos decir, secundando las palabras del Papa Francisco, que Dios es Misericordia. Así nos lo trasmitió Jesús, con su palabra y sus hechos. Dios es Misericordia. El Papa Francisco, ha querido que esta verdad se nos meta de lleno en la inteligencia y en el corazón. Y por eso ha instituido el año de la Misericordia.
Y el mismo Papa, en su Carta del Año de la Misericordia, recomienda las “Obras de Misericordia”: Visitar a los enfermos, dar de comer al hambriento, dar de beber al sediento, dar posada al peregrino, vestir al desnudo, visitar a los presos, enterrar a los difuntos, enseñar al que no sabe, dar buen consejo al que lo necesita, corregir al que se equivoca,
perdonar al que nos ofende, consolar al triste, sufrir con paciencia los defectos del prójimo, rezar a Dios por los vivos y por los difuntos.
Poniendo en práctica algunas de estas Obras de Misericordia, estaríamos imitando al Dios Padre misericordioso, y viviendo una magnífica Cuaresma, preparatoria a la Pascua de la Resurrección del Señor.
Félix González
“Dios es Misericordia”
Nosotros somos el cauce de la Misericordia.
This is really great work. Thank you for sharing such a good and useful information here in the blog for students.
Me entusiasma este tipo de información beneficiosa de tus cosas en el futuro
This is very interesting article that I read I like it so much. We are provide Roadrunner Email Support and Roadrunner Support and Time Warner Email Support.
This article is great. I like it very much. Thank you.
Thank you for making me realize this. It’s great.
Your article is very meaningful, the content is quite interesting and impressive, I hope in the near future you will have many good and meaningful articles to bring to readers.
Your post is great and engaging, the content is very practical, and gets people’s attention. Thank you for sharing.
Keep up the good work and we will continue to support your web posts.
Tree-Removal
I constantly read the smaller articles as well as clarify their motives, and that also happens with this article!Cobra Kai Red Leather Jacket
This post is really informative and you have posted such precious and informative article.
I really enjoyed reading your article. I found this as an informative and interesting post.
I came to this site with the introduction of a friend around me and I was very impressed when I found your writing. I’ll come back often after bookmarking! baccaratsite
As I am looking at your writing, casinosite I regret being unable to do outdoor activities due to Corona 19, and I miss my old daily life. If you also miss the daily life of those days, would you please visit my site once? My site is a site where I post about photos and daily life when I was free.
Pretty cool post. It’s really very nice and useful post. Keep it up!
먹튀검증
Great post ! I am pretty much pleased with this good post. Thanks 카지노사이트넷
That’s quite helpful and interesting. Thanks for sharing this quality stuff. 카지노사이트킴
Why couldn’t I have the same or similar opinions as you? T^T I hope you also visit my blog and give us a good opinion. slotsite