Ni plaza fortificada, ni ciudad abierta
El cardenal J. Ratzinger, actual Papa Benedicto XVI, escribe así en uno de sus libros:”La Iglesia no es plaza fortificada, sino ciudad abierta. Creer significa salir fuera de los muros; y en medio de este mundo caótico, crear espacios de fe y de amor, fundados en la fuerza de Jesucristo”. Estas palabras tan lúcidas y seguramente inspiradas por el Espíritu, del entonces sólo Cardenal, sería bueno que ahora, con más influencia y autoridad, e inspirado por el mismo Espíritu, pudiese ponerlas en práctica.
“La Iglesia no es plaza fortificada”; eso significa que tiene flancos débiles; que los enemigos la pueden atacar (y la atacan); que no debe importarle demasiado (e incluso debe alegrarse) de ser débil y necesitada, porque ello le ayudará a ser humilde, y cimentarse sólo en Jesús, que es “el fuerte”, el invencible y el vencedor.
“Es ciudad abierta”. Hay un film de R. Rosellini, titulado:”Roma, ciudad abierta”. Pero no se refiere a la Roma eclesial o vaticana, no. Se refiere sólo a la capital italiana. ¡Ya quisiera yo que se pudiera afirmar, también, de la otra Roma.
¿Abierta?, ¿a qué, y a quiénes? Ni abierta al mundo suficientemente; ni abierta a los que piensan distinto; ni abierta a la idiosincrasia y tradiciones de los distintos pueblos; ni abierta con decisión al ecumenismo; ni abierta sin reticencias al progreso de la ciencia; ni abierta a las otras religiones que adoran al mismo Dios con nombre distinto, ni…
Si “creer significa salir fuera de los muros”, a cuerpo descubierto con la parte de verdad que le corresponde, sin privilegios ni prebendas, sin pretender más derechos que los que le corresponden, sin posturas de autosuficiencia…, entonces no sirve la muralla de un estado independiente (Llamado “Estado Vaticano”), ni sirven las dignidades y tratamientos honoríficos…
El mundo por el que Jesús dio su vida y en el que hay que sembrar el Reino de Dios. es el mundo que acontece en cada época histórica. No hay otro. La labor de la Iglesia consiste en “crear espacios de fe y de amor, fundados en la fuerza de Jesucristo”. ¡Qué hermosas las palabras de J. Ratzinger! Pero es una tarea de todos, no sólo del Papa. Cada creyente tiene su parcela, y es responsable de ella. Y esa tarea de todos es: ¡Crear espacios de fe y de amor!
Félix González ss.cc.
“Crear espacios de fe y de amor, fundados en la fuerza de Jesucristo”
¿Podríamos decirnos que esto es una tarea para, por ejemplo, hoy, y mañana, y pasado mañana…?
El blog, como espacio virtual, no está nada mal.
Tanto la fe como el amor, son un regalo de Dios, totalmente gratuitos; como es todo lo de Dios. A nadie le debe nada, pero es todo generosidad y don para todos. Ya lo creo que podríamos decir que la fe y el amor es una tarea para siempre: “para hoy, mañana y pasado mañana.” Cuando lleguemos a la unión con Dios, desaparecerá la fe, y sólo quedará el amor. Pero mientras tanto…
Thank you for the gopod writeup. It if truth be told was nce
a entertainment account it. Glance advanced too far added agreeable from you!
By the way, how can we communicate?
Thank you for the auspicious writeup. It in fact was a
amusement account it. Look advanced to more added agreeable from you!
By the way, how could we communicate?
Feel free to surf to my web-site – star wars commander hack
What’s up, I would like to subscribe for this weblog to get latest updates, therefore where can i do it please assist.
My weblog – take paid surveys
Everyone loves what you guys are up too. This sort
of clever work and coverage! Keep up the good works guys I’ve added you ghys to my personal blogroll.
my blog post; top dating websites
This Is Really A Great Stuff For Sharing. Keep It Up .Thanks For Sharing.
ColdFusion Online Help
My Friend Recommended This Blog And He Was Totally Right Keep Up The Good Work
Momina Mustehsan Beautiful