(Te) “quiero queda limpio”
Mc 1,40-45
Ante este texto del Evangelio solo podemos sentir la maravilla de la compasión. De nuevo Jesús extiende la mano y toca. Toca a la persona enferma, de lepra. Toca al marginado, al que no tiene lugar en la sociedad, al que está apartado, el que no tiene futuro porque encima se ha quedado sin porvenir.
Jesús toca el dolor de la humanidad en el enfermo de lepra, en ese hombre concreto, con su historia o con su historia tan destrozada como su propia piel.
Y, sin embargo, Jesús es el único que puede restaurar la obra de arte del hombre que queda devuelta a las manos del Creador.
A mí me recuerda, claro, a san Damián y a tantos “damianes” en el mundo que se acercan continuamente a los que sufren, a pesar de lo desfigurado que pueda estar el rostro, el cuerpo, la memoria o lo que sea. También a tantos que a través de Manos Unidas construyen puentes de sanación y fraternidad en medio de los más vulnerables del planeta.
Gracias, Señor, por tendernos la mano una vez más. Por decirnos: “(Te) quiero, queda limpio”.
Dibu: Patxi V. FANO
Texto: Fernando Cordero ss.cc.
El mundo de los videojuegos es diverso y fascinante, pero la falta de traducciones de calidad ha sido una limitación para muchos jugadores. Sin embargo, mi búsqueda de una solución a este problema llegó a su fin cuando descubrí a un talentoso equipo de especialistas en Traducción de videojuegos en un sitio web de renombre. Su dedicación para capturar la esencia y la magia de cada título es impresionante. Con sus habilidades, puedo sumergirme por completo en las tramas y los diálogos de mis juegos favoritos en español. Este hallazgo ha abierto nuevas puertas en mi experiencia de juego, y estoy emocionado por todo lo que está por venir.
http://blogs.21rs.es/kamiano/2021/02/08/te-quiero-queda-limpio/